Durante la octava audiencia preliminar por el caso Cecilia Strzyzowski, llevada a cabo este martes, el equipo fiscal presentó ante la jueza técnica una serie de pruebas digitales que incluyen mensajes de texto, audios y videos extraídos del chip telefónico de la víctima. El fiscal Martín Bogado explicó que se mostraron conversaciones entre Cecilia y personas de su entorno íntimo, como su madre, su hermana, su tía abuela, un amigo bajo identidad reservada y también con César Sena, uno de los principales imputados.
El material fue proyectado en sala a pedido de la magistrada, con el objetivo de analizar su pertinencia en relación con los hechos investigados. Entre los elementos más relevantes se destacaron diálogos sobre el supuesto viaje que habría sido utilizado como coartada y mensajes intercambiados en momentos en los que, según la hipótesis fiscal, Cecilia ya había fallecido.
Desde la defensa se manifestaron objeciones, argumentando que parte de las pruebas no estaban incorporadas formalmente al expediente. Frente a ello, Bogado aclaró que la información estaba disponible desde el inicio, ya que fue obtenida mediante la clonación del chip, autorizada por el juez interviniente. "No era prueba nueva, estaba a disposición de todos; había que analizarla", señaló, y detalló que un perito judicial fue el encargado de clasificar los datos.
El fiscal adelantó que aún resta presentar más evidencia, como videos del 2 de junio, registros de los allanamientos en el campo Rossi y datos extraídos de los celulares de los imputados. Una nueva audiencia fue fijada para el lunes, donde se abrirá el espacio para que las defensas formulen sus cuestionamientos. Si no hay acuerdo en el juicio abreviado que está en discusión, el proceso continuará en la vía ordinaria. La fecha del juicio por jurado aún no fue definida, pero podría concretarse entre fines de agosto y septiembre, una vez finalizada la feria judicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario