2 may 2025

LIBERTAD DE EXPRESIÓN: EL TRIBUNAL ELECTORAL RECHAZÓ LA CENSURA PEDIDA POR CAPITANICH



El Tribunal Electoral integrado por María Emilia Valle, presidente del Superior Tribunal de Justicia, y las juezas Antonia Cuadra y Cristina Pisarello, rechazó la petición del exgobernador Jorge Capitanich, candidato a diputado provincial por el frente Chaco Merece Más, para que prohíba la publicación de información crítica sobre él.

Así, en línea con el dictamen del procurador fiscal Víctor Recio, respondieron a la presentación que hicieran Gerardo Stancheff, apoderado del frente Chaco Merece Más, y Raúl Germán Bittel, “responsable de la campaña”, que denunciaron a medios de comunicación, periodistas y usuarios de las redes sociales acusándolos de publicar información falsa sobre Capitanich.

Los dirigentes alegaron que el contenido difundido afecta directamente a Capitanich al asociarlo a hechos de corrupción y funcionarios y aliados imputados por desvío de fondos públicos. Pero las juezas interpretaron que se trata de fragmentos de noticias publicadas por los medios,  cuya edición constituyo ejercicio de la libertad de expresión y de pensamiento consagrada por la Constitución Nacional, y respaldada por tratados internacionales, y que no corresponde condicionamiento ni censura previa.

Paralelamente, indicaron que existen en la Justicia ordinaria otras vías a las que puede acudir quien se siente agraviado o afectados sus derechos.

Os representantes de Capitanich también cuestionaron contenido promocionado en las redes sociales, y consideraron que estaban ante una clara violación a la legislación que define el financiamiento de las campañas electorales.

El Tribunal Electoral tampoco dio curso a este planteo, ya que la cuestión es competencia de la Justicia Federal, ante la que hicieron una presentación idéntica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario