Según el Estado provincial, el universo estimado que es necesario vacunar en el Chaco ronda los 900.000 ciudadanos, tomando como base el padrón electoral y descontando a quienes tienen entre 16 y 18 años.
Hasta el día 26 de mayo, de acuerdo la información oficial, se vacunaron 311.950 personas, distribuidas con la 1º Dosis: 231.990 y con la 2º Dosis: 79.960.
Si tomamos como válida y efectiva las dos dosis aplicadas, la población vacunada no llegan ni al 10 %. Un porcentaje muy insuficiente.
Mientras aun era ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, prometió que “en agosto o septiembre (2021) toda la población de Argentina estará vacunada” y todavía se aventuró en sostener que “para julio o agosto tendremos inmunidad de rebaño”.
Las mentiras no matan al Coronavirus. Se lo combate con vacunas y testeos
En caso de realizar un promedio de ambas, estaríamos diciendo media verdad o media mentira, ya que por algo existen dos componentes y no monodosis para hacer eficiente el combate al Coronavirus en las vacunas adquiridas y gestionadas por el Gobierno Nacional.
O sea, serían relativamente 155.975 personas, aun así, el porcentaje de la población alcanzada apenas alcanzaría el 17 %. Un porcentaje imposible de presentarse como un triunfo, ni con posibilidad de jactarse de porcentajes dibujados y engañosos.
“En la Argentina es necesario vacunar a 30.000.000 de personas para frenar al Coronavirus, a un ritmo de 9.000.000 por mes”, sostiene Conrado Estol, el médico nerurólogo argentino que cuando no se usaba barbijos en nuestro país recomendó usarlos. Incluso contradijo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a todos en la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), cuando decían que no había que usar barbijo, fue bautizado como el "Doctor Tapabocas".
Sin embargo, el total de la población vacunada en nuestro país es de 9.063.128 con 1 dosis y 2.570.105 vacunados con 2 dosis, 11.633.233 total de dosis aplicadas según datos oficiales del ministerio de Salud de la Nación al 27 de mayo de 2021.
Nada por festejar, políticas erráticas y mentiras respaldadas por un amplio sector de los medios de comunicación que acompañan el relato de la burda mentira oficial.
Ni la Policía del Chaco fue vacunada en su totalidad
La Policía del Chaco cuanta con alrededor de 7000 efectivos y de ese número se vacunó al personal de la fuerza de seguridad con la 1° DOSIS a un total de 4457y con la 2° dosis a 2400, o sea apenas el 34,29 % está inoculado con ambos componentes, siendo que detrás del personal de Salud, es el que combate en primera línea contra la pandemia del Coronavirus.
La fuerza policial tiene un grave inconveniente, no pueden formar burbujas, ni respetar el distanciamiento social. Y es muy probable que si uno se contagia, se disperse a todo el grupo de trabajo.
El personal de Salud Pública está vacunado el 100 %
Así lo aseguró el jefe del Departamento de Inmunizaciones, Daniel Antúnez. Sin embargo desde el sector gremial de los trabajadores de la Salud Pública pusieron en dudas ese porcentaje, asegurando que alcanzaría el 85 %, que es un universo significativo también.
¿Trabajadores de supermercados y estaciones de servicio?
Entre otros sectores que trabajaron hasta en la Fase 1, son los empleados de supermercados, incluyendo a todos los que expenden alimentos y los de estaciones de combustibles, ya que tienen contacto estrecho y permanente con muchísimas personas, día a día. Sin embargo, no fueron vacunados como personal esencial por Falta de Vacunas, sólo por dar un ejemplo, ya que hay otros sectores de considerarse “esenciales” como los trabajadores municipales, y un lamentable ejemplo de ello son: Marta Paredes y Juan Carlos Maidana ambos de la Dirección de Tránsito y ambos fallecidos a causa del coronavirus.
En definitiva, faltan vacunas y kit de testeos, menos verso, menos relato y más vacunas.
El gobernador Jorge Capitanich se vacunó antes que el presidente Alberto Fernandez, sin ser considerado “esencial”, ni cumplir los requisitos que estableció el propio Estado Nacional y provincial, hasta la diputada Liliana Spoljaric, se vacunó en el hospital 4 de Junio de Sáenz Peña, sin cumplir los con lo establecido.
Estamos en el top ten de países con mayor número de contagios por millón de habitantes en el mundo. El promedio de vacunación diaria en Argentina es bajísimo.
De allí, una lista de vacunados VIP aún desconocida en su totalidad, pone en desigualdad a tantos hombres y mujeres chaqueños que perdieron la vida sin recibir un solo componente de la vacuna contra el Covid-19, como médicos, enfermeros y policías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario