15 oct 2025

REPUDIO A LA VIOLENCIA POLICIAL EN BERMEJITO: "LOS PUEBLOS INDÍGENAS SON LAS PRINCIPALES VICTIMAS DE ESTA CRISIS ECONÓMICA"



La Fundación Napalpí repudió la represión y la violencia ejercidas el martes por la Policía del Chaco contra manifestantes pertenecientes a pueblos indígenas en Villa Río Bermejo. A través de un comunicado titulado “Basta de violencia y represión a los pueblos indígenas”, la organización denunció la continuidad de prácticas discriminatorias y el desconocimiento del derecho a la protesta.

A través de un comunicado, recordaron que el reclamo de las comunidades está vinculado a la asistencia alimentaria y la baja de pensiones, “derechos humanos básicos” que se ven afectados en un contexto de crisis económica profunda. “Estamos atravesando una crisis económica grave, de la cual los pueblos indígenas son las principales víctimas”, señalaron.

La Fundación recordó que tanto el país como la provincia tienen una “triste historia de violencia institucional” que afecta a las comunidades originarias desde hace generaciones. “La falta de acceso a derechos básicos ha llegado a un límite que exige políticas públicas acordes a la situación actual, y no más persecución ni represión”, expresaron.

El documento exige al Gobierno provincial el cese inmediato de la violencia institucional, la apertura de instancias de diálogo democrático e intercultural, la investigación de los hechos ocurridos y la sanción a los responsables de la represión. También solicita a los medios de comunicación “informar con responsabilidad, sin tergiversar los reclamos legítimos ni utilizarlos con fines partidarios”.

Finalmente, el texto recuerda el Juicio por la Verdad por la Masacre de Napalpí realizado en 2022, donde se probó que la violencia estatal contra los pueblos originarios constituyó un crimen de lesa humanidad.

“¡Basta de represión!”, concluye el comunicado, acompañado por expresiones en lenguas qom, moqoit y wichi, reafirmando el llamado a la Memoria, Verdad, Justicia, Soberanía y Territorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario