Chaco celebró este domingo elecciones para renovar 16 de los 32 integrantes de la Cámara de Diputados en una jornada en la que quedó en evidencia el desinterés del electorado que apenas superó el 50%.
Sólo 3 de las 11 fuerzas que compitieron alcanzaron bancas al final del escrutinio que terminó con un triunfo del frente oficialista Chaco Puede + LLA.
La expectativa estaba centrada en la suerte del oficialismo, que lidera el gobernador Leandro Zdero y que había apostado a candidatos nóveles como estrategia para exaltar el contraste con el regreso del 3 veces gobernador, senador e intendente de Resistencia, más jefe de Gabinete de la Nación: Jorge Capitanich, que venía de un año sabático tras la derrota en primera vuelta en 2023, justamente frente a Zdero.
La apuesta oficialista fue encabezada por el secretario de Legal y Técnica: Julio Ferro, que debutaba como candidato, situación que envalentonó a Capitanich que intentó desprestigiarlo durante toda la campaña minimizando su aptitud y tratándolo de desconocido, y hasta simulando ignorar su apellido llamándolo “Forro”.
Capitanich también tenía la mirada puesta en el impacto de la fractura del Partido Justicialista que él preside, y que se dividió al cerrarse a los sectores que reclamaban elecciones internas para cargos electivos y partidarios, con el argumento de procurar la unidad.
Llegado el momento reflotó su frente Chaco Merece Más, pero no pudo contener al sector liderado por el diputado Atlanto Honcheruk y la intendente de Barranqueras: Magda Ayala, que presentaron su propia propuesta: el frente Primero Chaco.
El oficialista Chaco Puede, sumó 231.906 votos, que representan 45,19%, y consiguió 8 bancas, avanzando una, ya que ponía 7 en juego.
Capitanich, encabezando la lista del “peronismo unido” en el frente Chaco Merece Más, consiguió 172.736 votos, el 33,66% que le acredita 6 diputados, que lo deja en minoría en la nueva conformación legislativa.
Mientras, la otra facción peronista: Primero Chaco, consiguió ubicar a Honcheruk y Ayala con 57.722 votos, el 11,25%. Así, el nuevo bloque tendrá 2 diputados a los que, ya antes del lanzamiento de la campaña Capitanich llamó “oficialistas” y “aliados de Zdero”.
La cuarta fuerza más votada fue Bases para la Libertad, frente integrado por Acción Chaqueña y Ciudadanos a Gobernar: 2.595 votos. Seguida de Nuevo Espacio Chaqueño Independiente, el frente del diputado Juan José Bergia, que había llegado como aliado de Capitanich y ahora buscaba otra reelección con propuesta propia. Ambos superaron con lo justo el 2%.
Ahora Vos Chaco, otro frente proclamado “libertario”, y el Partido del Obrero, superaron el 1%. El resto de los frentes: Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur, Lealtad Popular, Participación Ciudadana y Arraigo, no alcanzaron el punto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario