El 17 de septiembre se conmemora el Día del Profesor. No es feriado, ni hubo asueto como el declarado por el Ministerio de Educación el último lunes Día del Bibliotecario.
Felicitar a este sector de la docencia no estaba en los planes de gobernador Jorge Capitanich u olvidó hacerlo. Recién a última hora de la noche los saludó a través de las redes sociales: “Quiero desearles feliz día a todos los profesores y profesoras. Valoramos la vocación de servicio y el trabajo diario por construir el futuro de cada estudiante. A 127 años del fallecimiento de José Manuel Estrada lo recordamos con una de sus frases más importantes: Ser profesor es la elección de una forma de vida que se asume desde la labor diaria, las exigencias, la lucha, el agotamiento, la esperanza y la alegría de hacer lo que eligieron ser», escribió.
Inmediatamente recibió en cuestión de minutos una cantidad récord de comentarios, que superaron ampliamente a la serie de troles que celebran cada una de sus publicaciones, a pesar del enorme esfuerzo por responder cada reacción.
Ninguno de los “aportes” fue favorable para su cometido: “chorro”, “caradura”, “ladrón”, “delincuente”, “cínico”, “corrupto”, “sinvergüenza”, fueron sólo algunos de los adjetivos que le dedicaron los profesores.
Esto, matizado con los reclamos “pagá lo que nos debés”, “cumplí la cláusula gatillo”, “devolvenos el sueldo”, “salario digno”, “basta de descuentos”, “con saludos no le llenamos la panza a nuestros hijos”, entre otros.
Y, para completar, después de la derrota electoral que el mismo Capitanich atribuye al “descontento” de la sociedad, incluídos los docentes, muchos comentarios apuntaban: “Jamás te vamos a votar”, “En las urnas nos vemos”, o “El 14 de noviembre seguimos”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario