28 jul 2021

ELECCIONES PASO 2021: "HAY POCA AGUA BENDITA Y MUCHOS DEMONIOS"



Esta frase se lo atribuye al escribano Deolindo Bittel, haciendo referencia a que existían pocos lugares a ocupar en las listas legislativas y muchos aspirantes, cada uno con sus propios fundamentos para reclamar su presencia.


Una vez cerrada la propuesta del Frente de Todos, impuesta por el gobernador Jorge Capitanich y condicionada, en parte, con quien tuvo peso electoral propio para hacerlo: Gustavo Martínez. El único dirigente, fuera del rebaño del gobernador, que pudo celebrar con el retorno a la presidencia de la Cámara de Diputados, de Eli Cuesta para el próximo período legislativo.

Y los “demonios” que quedaron afuera de todo, muy enojados, son muchos. Tantos que es difícil decidir por dónde empezar.

Sáenz Peña, la Chicago Argentina

Uno de los furiosos termaleños, es Ricardo Sánchez, dipurecord de permanencia en una banca con 20 años como legislador, pretendía postularse como diputado nacional y no fue incluido ni siquiera, como suplente. Para colmo de males, si pierden en Sáenz Peña, lo culparán de la derrota y si hubiera sido candidato, igual lo culparían, porque siempre lo apuntan ya que siempre son derrotados.

También José Mongeló está muy dolido, solicitó apoyo de la propia Cristina Fernández de Kirchner pero ni obtuvo al menos un “no” como respuesta, ni siquiera le atendieron el teléfono. Tampoco pudo lograr el apoyo de otros operadores políticos, cercanos a la vicepresidente.

Otro referente del justicialismo de Sáenz Peña que fue “operado” por el poder del gobernador, es Tati Ayala, también habría judicializado por los impedimentos en poder presentar su propia lista para participar en las PASO. Una de las candidatas a diputadas, de nombre Roxana y que vive en Resistencia, fue “apretada” por operadores políticos de Jorge Capitanich para que se “baje” de la lista y ella, accedió, placenteramente.

Siguiendo la campaña desde Asunción

Domingo Peppo, otro malherido por no haber logrado colocar al menos un diputado/a en un lugar expectante, aseguran que –en sentido figurado- se fue a Asunción y volverá, hasta luego de finalizadas las elecciones del 14 de noviembre.

Le quitaron la lapicera

Y para cerrar las puertas del “infierno”, aunque podemos continuar con la larga lista de “demonios”, aparece Antonio Rodas a quien lo sacaron del lugar de “operador” de campaña y fue reemplazado por el actual diputado Juan Manuel Pedrini. Es que “Antonio” quería aprovechar esa condición para ir perfilando su candidatura a la gobernación 2023 y ahora no contará con ese lugar propicio para ir preparando el camino para su  postulación.

El Jefe de Calderas

En definitiva, el Jefe de los "demonios", el actual gobernador Jorge Capitanich y único armador de las listas, se pone al hombro -una vez más- la campaña electoral de término medio, con una de las peores listas que haya ofrecido el Justicialismo solo o en un frente electoral, y la calificación nada tiene que ver con una condición personal de los postulantes, sino conque son de muy pocos conocidos para la opinión pública, excepto quienes repiten sus postulaciones para continuar siendo diputados como Juan J. Bergia, Juan C. Ayala o Andrea Charole o, en un lugar sin posibilidades, Roberto Bracone.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario