23 abr 2021

“EL DETERIORO DEL SISTEMA DE SALUD ES EVIDENTE; EL GOBIERNO DEBE DEJAR DE DAR DISCURSOS Y HACER MÁS”



Así lo reclamaron desde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH). Pidieron al gobierno provincial “dejar atrás los discursos exitistas y de una vez por todas comenzar a mejorar el sistema sanitario ante el evidente deterioro que sufre el mismo y que se vio reflejado en los últimos días con colapsos en el Hospital Modular”.

“El gobierno nunca nos escuchó cuando afirmábamos que había una urgente necesidad de recursos humanos en la salud pública y de mejoras del sistema sanitario. Lo que se vio en los últimos días, con el colapso del Hospital Modular del Perrando, refleja la falta de profesionales en áreas críticas, así como el traslado de pacientes bajo la lluvia y la totalidad de camas con respiradores ocupadas dan cuenta de la precariedad del sistema de salud que tuvo más discursos que acciones”, expresaron desde la entidad.

En la entidad gremial manifiestan que “desde hace poco más de un año estamos en pandemia y las autoridades afirmaban constantemente que estábamos en un camino de fortalecimiento del sistema sanitario para poder afrontar una eventual segunda ola. Pero esa ola llegó y la realidad saltó a la luz: en el Chaco el sistema sanitario aún no está del todo preparado para enfrentar de modo adecuado esta situación y la principal razón está en el hecho de no haber priorizado ni al sistema ni a los trabajadores”.

Sobre esto último, expresaron que “a más de un año del inicio de esta situación en la que el peso de la pandemia recayó en los hombros de los trabajadores de salud pública, el trabajador está agotado físicamente, exhausto mentalmente, y quebrado salarialmente, y el Gobierno no acompañó con políticas ni gestos hacia el trabajador”.

“Ahora urge que haga lo que tiene que hacer en esta materia, que es asegurar las condiciones de atención con inversión y con políticas sanitarias eficientes, al capital humano se lo contiene con una oferta salarial digna y acabando con la precarización laboral. Se debe invertir en personal y en la provisión de los servicios; se debe agilizar el proceso vacunatorio para poder disminuir la presión sobre el sistema. Se debe hablar menos y hacer mucho más”, finalizaron.

Nuevo paro por 72 horas de la Gremial Médica: suspenden cirugías y la atención en general

La Gremial Médica Hospitalaria anunció hoy que continuarán a un nuevo paro por 72 horas la semana que viene. Serán los días 26, 27 y 28 de abril, con asistencia a los lugares de trabajo, para garantizar las guardias mínimas en el hospital y los centros de salud.

Tal como ya lo habíamos anunciado, el reclamo de la Gremial continúa siendo el mismo: piden un incremento salarial a los profesionales médicos y una audiencia con el gobernador Jorge Capitanich.

Aseguran también que, las cirugías programadas para esas fechas se suspenderán. Tampoco atenderán a las personas que tengan turnos para cualquier especialidad, solo urgencias.

Por último, aseguran que “las medidas se fuerza se irán extendiendo mientras no tengamos respuestas. Las mismas cubrirán la guardia mínimas como exige la ley”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario