La negociación con los docentes terminó en otro paro de 4 días. Pérez Pons consideró insuperable la oferta salarial del Gobierno
El Gobierno provincial inundó medios de comunicación y redes sociales con publicidad que ubica la oferta salarial rechazada por los docentes como “la mejor de la región: 24 por ciento en marzo”.
El singular cálculo resulta de sumar el 15 por ciento de incremento y los 2.500 pesos no bonificables, sobre el sueldo de un maestro que recién se inicia, y sin considerar los casi 40 puntos de la cláusula gatillo adeudados de 2020.
La propaganda oficial molestó a los docentes que decidieron responder este martes con protestas en las rutas en toda la provincia, en el marco de otro paro de 5 días iniciado el lunes, que finalizará el viernes 19.
Pero el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura: Santiago Pérez Pons, vocero de gobernador Jorge Capitanich en la negociación, fue incluso más allá.
Para él, la propuesta “superadora” no es la mejor de la región sino la de todo el país. Y, además, trasladó la responsabilidad por la pérdida del poder adquisitivo dv los salarios al “ajuste” implementado, principalmente en 2019, por el gobierno de Domingo Peppo en el Chaco y el de Mauricio Macri en la Nación.
En el mismo tono, dijo que no habrá mesa de diálogo mientras haya paro. “Vamos a seguir dialogando pero con los chicos y las chicas en las aulas”, dijo.
Y, para completar, dejó en claro un retroceso de la oferta al desconocer la cláusula gatillo pendiente de 2020: cada vez que se refirió a los 2.500 “remunerativos” obvió aclarar que eran a cuenta de la deuda del año pasado, algo que había subrayado insistentemente en la audiencia de conciliación obligatoria al presentar la última oferta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario